HISTORIA DEL BOXEO |
dkm |
¿Cuáles son los orígenes del boxeo? |
El boxeo es uno de los deportes más antiguos que se conocen en la actualidad, sus orígenes tienen 2.000 años de antigüedad en las paredes de las tumbas de Egipto y tallas de piedra que indican que el boxeo se originó en lo que hoy es Irak, pues los sumerios practicaban el boxeo hace al menos 5.000 años. El boxeo antiguo era un espectáculo agotador y brutal. |
ij |
 |
|
El boxeo en la antigua Grecia |
En la antigua Grecia los dos hombres se enfrentaban con los puños envueltos en tiras de cuero resistente. El boxeo, que en la antigua Grecia se llamaba “Pygmachía”, era un deporte de competición amateur muy popular y se incluyó en los primeros Juegos Olímpicos. Es en estas fechas cuando podemos identificar el boxeo como un espectáculo deportivo. |
ijo |
 |
|
 |
km |
Los combates se disputaban normalmente por la gloria, pero hay constancia de que los ganadores de las grandes competiciones han ganado oro, ganado y otras recompensas. |
|
ikdsni |
El boxeo en la antigua roma |
Los luchadores romanos o gladiadores, por su parte, peleaban con la intención principal de matar a su oponente, llevando correas de cuero alrededor de sus puños chapados en metal. Sin embargo, el boxeo se abolió pronto, hacia el año 393 d.C., por considerarse demasiado salvaje. |
|
El boxeo en el antiguo imperio Ruso |
Entre la desaparición de los deportes de combate tras la caída del Imperio Romano y el auge del «prizefighting» en Londres, los rusos consiguieron popularizar un estilo específico de boxeo tradicional a puño limpio. |
|
El resurgimiento del boxeo |
El boxeo no resurgió realmente hasta principios del siglo XVI en Londres. La aristocracia inglesa desarrolló un gran interés por recuperar los conocimientos y la tradición de la antigüedad,por lo que el boxeo se convirtió en un medio para gestionar las disputas entre los ricos. |
|
lmfd |
|
ofsoid |
|
¿Por qué se llama boxeo? |
El término «boxeo» deriva del término «pugilismo» de la antigua palabra latina «pugil» que significa «un boxeador». El significado de pugilismo está relacionado con el latín «pugnus» que significa «puño» y que deriva de la palabra griega «pyx» que significa «con el puño cerrado». |
jkm |
 |
|
El combate de boxeo más corto |
Los púgiles Michael Collins y Pat Brownson tardaron cuatro segundos en identificar quién era el más fuerte. Collins ganó, convirtiendo este combate en el más corto de todos los tiempos. De hecho, fue tan corto que este combate se encuentra ahora en el libro de los Récords Mundiales Guinness. |
lkmk |
 |
|
La invención de los protectores bucales |
Un dentista de Londres llamado Jack Marles inventó el primer protector bucal para boxeadores en 1902. Los protectores bucales se diseñaron para ser usados durante las sesiones de entrenamiento como una forma de proteger los dientes de los boxeadores |
om |
 |
|
oifoi |
Hombre contra oso: combate oficial de boxeo en 1949 |
En el año 1949, ocurrió el primer (y único) combate oficial de boxeo entre Guis Waldorf y un oso. El oso ganó con un gran derechazo a Waldorf en el primer asalto y recibió un cinturón por el combate. |
jkm |
 |
|
El mayor número de defensas del título de los pesos pesados |
Joseph Louis Barrow, alias «Brown Bomber», fue un boxeador profesional que luchó entre 1934 y 1951. Barrow fue el campeón mundial de los pesos pesados durante más de diez años, de 1937 a 1949, defendiendo su título en 26 combates. |
lkmk |
 |
|
Boxeo femenino en Juegos Olimpicos |
El boxeo femenino fue incluido por primera vez en los Juegos Olímpicos en Londres 2012. Desde entonces, ha ganado popularidad y ha visto a muchas boxeadoras talentosas subir al escenario mundial |
om |
 |
|